Before I go to sleep

               En esta ocasión voy a hablaros de un libro en inglés. A diferencia de otros años, esta vez en la escuela de idiomas nos han dado una lista de libros para escoger cuál queríamos leer. Lo habitual es que el libro de cada curso lo elija el departamento y tengas que leer cualquier historia que ni te interesa ni te genera ningún tipo de emoción. En mi opinión eso no beneficia al estudiante, pues en lugar de disfrutar de la lectura y aprender con ella, se ve envuelto en una obligación de la que probablemente quiera desentenderse lo antes posible. Es por eso que me alegró tanto la idea que han tenido los profesores: elegir ocho títulos en inglés y proporcionar la sinopsis de cada uno para que el alumno elija cuál le interesa más leer, cuál se acerca más al tipo de lectura que le gusta. Si hay algún profesor leyendo, ¡que apunte esta magnífica modificación!

      BeforeIGoToSleep         En mi caso, elegí Before I go to sleep, de S. J. Watson, un thriller que me llamó la atención por girar en torno a un tema que me intriga y me asusta a la vez: la pérdida de memoria. A modo de resumen diré que el libro narra la historia de una mujer de mediana edad que cada mañana al despertar no recuerda nada de los últimos,  aproximadamente, 20 años de su vida. Cualquier cosa que realice a lo largo del día, ya sea algo importante o del todo insignificante, pasa al olvido después de dormir toda la noche. Cuando ella descubre cuál es su realidad el día donde comienza la narración, se plantea innumerables cuestiones, percatándose de que es muy probable que cada día se haga las mismas preguntas. De este modo se despierta cada día junto a un hombre, su marido, y tendrá que decidir si cree su versión de su vida, o no. No quiero contar nada más de la historia, porque creo que cuanto menos se sepa, más se podrá disfrutar de todo lo que va surgiendo poco a poco en el libro.

               Pese a que el libro se encuentra disponible en castellano, con el título No confíes en nadie, yo recomendaría a cualquier estudiante de inglés de nivel medio leerlo en su idioma original. El vocabulario empleado no es demasiado complejo y la historia se sigue a la perfección, incluso cuando te das cuenta de que hay palabras que no entiendes. Y lo aseguro, cuando te metes en la historia, se te olvida que estás leyendo en inglés.

               La trama es tan extraña y atrayente que te hace no querer parar de leer. Hablando con mis compañeras de clase me comentaron que en algunos puntos les había resultado pesado, sintiendo que la trama avanzaba demasiado lenta. En mi opinión no es así, si bien puede ser causa del formato de la novela, ya que la segunda parte está escrita en forma de diario. Desde mi punto de vista, el enfoque empleado te acerca a la situación, te pones en la piel de la protagonista y sientes cada descubrimiento que ella hace como si fuera tuyo propio. Te hace sospechar, imaginar un desenlace, tratas de descubrir quién miente y quién dice la verdad… No creo que pudiera hacerse de un modo más fluido sin perder todos esos matices.

           descarga    Por otro lado, comentar que existe una película basada en este libro, bajo el mismo nombre y protagonizada por Nicole Kidman. Me había gustado tanto el libro que decidí verla, en versión original, claro, ya puestos a practicar con el inglés… Resultó ser, en mi opinión, un error absoluto. La película en sí está bien, pero como versión del libro, no me gustó. Evidentemente, como ocurre siempre, es imposible plasmar 300 páginas en hora y media que dura este largometraje; pero no sólo es eso. Parte de la intriga de esta novela reside en que vas descubriendo lo que ocurre paso a paso, día tras día en el diario; esto hace que en el libro estés conectado al cien por cien con los sentimientos y pensamientos de la protagonista, y además, descubres todo a la par que ella va relevando los misterios que siente que la rodean. ¿Cómo se puede conseguir eso en una película? Sencillo, no se puede. Y mira que adoro el cine, pero las posibilidades que ofrece la lectura, jamás podrán ser igualadas por un filme. Grandes diferencias con el libro, como por ejemplo que en lugar de un diario es un video diario (lo cual es lógico, sería inviable de otro modo), y los cambios en la trama para aligerar que en mi opinión consiguen que te formes una idea diferente, hacen que no recomiende la película si ya te has leído el libro y te ha gustado mucho. Si no lo has leído, y tienes idea de hacerlo, tampoco la recomendaría, pues vas a destriparte el final (a no ser que seas una de esas personas a las que les encanta auto “spoilearse”, como en ocasiones me pasa a mí). Si no lo vas a leer o lo has hecho y te ha parecido flojo, pues adelante, es entretenida y te mantiene en tensión, al igual que el libro. 

                  De cualquier modo, ¡una historia muy recomendable!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s